Descarga el resumen en PDF de las principales características Media Cloud Audiences.
La suite Media Cloud se integra con nuestras herramientas de gestión de suscripciones, una opción que permite al medio ofrecer diferentes posibilidades de suscripción para las ediciones digitales o impresas y conseguir diversificar los ingresos del negocio.
Amplía las fuentes de ingresos ofreciendo diferentes posibilidades de suscripción a los lectores y combina las ganancias del negocio con la publicidad, la venta de diarios impresos, ecommerce, cross-selling, etc.
El medio dispone de una plataforma de organización interna que incluye incluso la gestión de la facturación, y una interfaz para los usuarios multi-idioma que ofrece diferentes tipos de paywall. Configura el muro de pago que mejor se adapta a tu estrategia de negocio, ya sea rígido (hard paywall), dinámico, poroso (metered) o freemium y escoge los contenidos o formatos restringidos para tus suscriptores (contenidos Premium, epaper).
El medio puede configurar sus modelos de suscripción de tal forma que el usuario pueda elegir entre una suscripción anual o mensual, y renovación automática o manual. Se pueden ofrecer también diferentes formas de pago (paypal, tarjeta, bizum, twipe, etc.) y tipos de posibilidades de promoción, pruebas gratuitas y bonos descuento.
Los campos del registro de suscriptores pueden personalizarse, y ofrece la posibilidad de que el usuario acceda (login) a través de una cuenta específica o desde 32 redes sociales diferentes para facilitar el proceso a los usuarios.
La plataforma está integrada con Google Places, que aporta una validación automática de las direcciones postales. Además, está preparado para gestionar el reparto siguiendo el sistema de códigos postales de cada país o región.
El usuario podrá alternar el reparto entre diferentes direcciones: dirección principal, trabajo, residencia de verano, etc. o incluso pausar la recepción de los ejemplares por una temporada determinada, sin llegar a cancelar la suscripción.
La suite Media Cloud se integra con nuestra solución de análisis de audiencias, una opción que permite al medio conocer en tiempo real y a través de paneles sencillos de interpretar los datos más útiles sobre sus contenidos y sus lectores.
Nuestra herramienta de analítica desarrollada por técnicos y periodistas ofrece métricas especialmente pensadas para los medios de comunicación.
El sistema es capaz de diferenciar entre artículos vistos y artículos leídos, y ofrecer esta información en tiempo real a la redacción. Además, ofrece también un listado de los metadatos más consultados y de las secciones del diario más visitadas.
Genera informes semanales y mensuales de compromiso y retención de usuarios adecuados al negocio editorial.
Al estar integrada con la plataforma editorial, aporta funcionalidades para motivar el aumento de tráfico en los artículos, como la configuración de pruebas de A/B testing con el titular y la imagen principal de los artículos o el envío de notificaciones push de los contenidos que se van publicando.
La herramienta ofrece también un completo análisis más allá de los contenidos web: incluye resultados de las notificaciones push y del tráfico web que proviene de la notificación, del envío de newsletters e incluso del registro de usuarios.
Además de integrarse con tu CMS, también lo hace con la mayoría de AdServers, Google Tag Manager, Google Analytics, Bitly y otras fuentes de datos como Comscore.
La herramienta respeta la privacidad de los lectores, ya que no cede datos a terceros, los datos del medio y sus lectores únicamente pertenecen al propio medio. No ocurre así con otras plataformas que ceden sus datos a navegadores como Google. Por ello, es compatible con las leyes de protección de datos más estrictas a nivel internacional.
La herramienta ofrece una segmentación RFV de la audiencia inteligente basado en los datos de frecuencia, frescura y volumen de contenidos leídos por cada usuario. A través de estas tres variables, se calcula el grado de compromiso con el medio y clasifica a la audiencia en lectores “de paso”, “esporádicos”, “leales” e “incondicionales”. La clasificación permite aplicar diferentes estrategias de fidelización a cada segmento de usuario.
Recoge la información de cada lector sobre su ubicación geográfica y dispositivo desde el que accede. El perfil de los usuarios registrados aporta datos sobre su edad, sexo, periodistas a los que sigue, temáticas favoritas, etc. Toda esta información configura módulos de recomendación de contenidos personalizados por el CMS.
A Consultar LITE |
A Consultar STANDARD |
A Consultar PREMIUM |
|
---|---|---|---|
Lorem ipsum dolor sit amet | |||
Lorem ipsum dolor sit amet | |||
PUBLICACIONES PRINT | |||
Lorem ipsum dolor sit amet | |||
Lorem ipsum dolor sit amet | |||
Lorem ipsum dolor sit amet | |||
PUBLICACIONES DIGITALES | |||
Lorem ipsum dolor sit amet | |||
Lorem ipsum dolor sit amet | |||
Lorem ipsum dolor sit amet | |||
GENERAL | |||
Lorem ipsum dolor sit amet | |||
Lorem ipsum dolor sit amet |